Los programas que a continuación se describen, complementan los proyectos de cada área específica: Atención Temprana, Adultos, Educación, Familias y Transtorno del espectro Autista.
Ocio, tiempo libre y deportes
Este servicio tiene como principal objetivo proporcionar los apoyos necesarios para que las personas con discapacidad disfruten de su espacio de ocio, fomentando al mismo tiempo la integración social y valores como: el respeto, igualdad, tolerancia, amistad, solidaridad, compañerismo...
Este año hemos seguido compartiendo actividades en diferentes actos con la Peña Los 30. Se ha participado en todas las actividades de Ocio programadas por CADIS. Se han desarrollado actividades deportivas como el baloncesto, fútbol, gimnasia de mantenimiento y natación, entre otros, dando a la actividad física la importancia de su práctica. La colaboración del Lobe Peñas de baloncesto y el Obearagón Huesca se resalta con los carnets de temporada que nos ofrecen.
Este año 2013 hemos comenzado con dos grupos de baloncesto, los cuales entrenan en Huesca y en Monzón, con la motivación de jugar con otras asociaciones o equipos. También todos los fines de semana se programan actividades para los diferentes grupos de ocio de la asociación.
La Asociación Down Huesca ha organizado diferentes acciones vacacionales para todos las usuarios/as interesados en participar en este tipo de actividades. Este año cabe destacar los intercambios tanto nacionales entre Down Lleida, Down Huesca y Proyecto Aura en Boltaña, la participación en el programa de vacaciones de Down España (Imserso) con Down Lleida como el intercambio europeo realizado con la Comunita San Pio de Sicilia, donde comienza una nueva experiencia que se desarrollará en años próximos con un Proyecto Europeo formado por tres países, Italia, España e Irlanda.
Programa de salud
A lo largo del año 2013, se ha continuado realizando las revisiones por parte de la Médico Rehabilitadora Dra. Mozota, del Oftalmólogo Dr. Serrano y del Médico de familia José María Borrel (responsable del Área de Salud y responsable del foro de salud de la web de Down España).
En la primera de ellas se hace seguimiento de la evolución en el área motora y de las posibles patologías ortopédicas, osteoarticulares y neuromusculares, marcando a los profesionales correspondientes las pautas a seguir. En cuanto a las revisiones oftalmológicas se atiende actualmente a todas aquellas personas con discapacidad pertenecientes a una entidad de CADIS-Huesca, previa solicitud en la Asociación Down Huesca.
En este apartado de salud se han publicado las guías de “Atención otorrinolaringológica a las personas con síndrome de Down”, colaborando el Dr. José Miguel Romero y “Cuido mi salud”: Accidentes, urgencias y primeros auxilios; Hábitos saludables; y Consejos básicos, con la participación de José María Borrel y Elías Vived, todo ello para Down España.
Foro de hermanos
En este foro de hermanos de personas con Síndrome de Down y otras discapacidades intelectuales, se ha debatido sobre distintas problemáticas, soluciones y acciones que pueden realizar para mejorar la calidad de vida de sus hermanos, ya que ellos son parte importante en todo su desarrollo vital junto a sus padres.
Formación y publicaciones
Formación externa
Formación interna
Docencia
Publicaciones
Relación con Universidades
Durante el 2013 se han realizado varias actuaciones con la Universidad de Zaragoza, dentro del marco de colaboración que mantiene la Asociación con la Universidad de Zaragoza, y se han establecido colaboraciones con otras Universidades. Entre estas actuaciones destacan el Seminario de Atención a la Diversidad y la colaboración en los Prácticum.
Se han realizado reuniones con el Grupo de Investigación TECNODISCAP de la Universidad de Zaragoza con el fin de desarrollar un proyecto de investigación para analizar e implementar medidas de seguridad en los pisos de vida independiente.
Se firmó un convenio de colaboración con el Grado de Odontología de Huesca de la Facultad de Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad de Zaragoza.
Voluntariado
En la Asociación Down Huesca tenemos un Plan de Acogida, Formación y Seguimiento del Voluntariado, para las personas que colaboran en nuestra entidad. Se firma anualmente un compromiso de deberes y obligaciones de ambas partes, según la Ley del Voluntariado.
En el año 2013 se ha contado con 64 voluntarios diversificados en diferentes proyectos. Tras las fases iniciales se derivan a un área específica la cual está relacionada con la formación e inquietudes del voluntario o necesidades de la Asociación: Educación, formación en inclusión social, confección de materiales, música, ocio, deporte, tiempo libre, salud, pintura y vida independiente…... Cada uno de ellos recibe una formación gratuita, específica e individualizada para desarrollar su labor, ya que los proyectos de la entidad son multidisciplinares e individualizados en muchos casos.
La captación de este colectivo se consigue con la continuidad de estudiantes que realizan prácticas en la entidad, de familiares o personas cercanas, que quieren dar su apoyo a la entidad, a través de actividades de sensibilización que se realizan en diferentes entornos y por la formación en los diferentes cursos anuales dirigidos al voluntariado desarrollados por la Asociación con la coordinación de CADIS Huesca y la Plataforma Oscense del Voluntariado.